Espondilitis Anquilosante: Un Enfoque Integral para su Manejo

Espondilitis Anquilosante: Un Enfoque Integral para su Manejo

La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas, provocando dolor, rigidez y, en casos avanzados, la fusión de las vértebras. Esta condición pertenece al grupo de las espondiloartritis y puede generar discapacidad progresiva si no se trata adecuadamente.

Causas y Factores de Riesgo

La causa exacta no se conoce por completo, pero se cree que tiene un fuerte componente genético. La presencia del gen HLA-B27 está asociada con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, aunque no todas las personas portadoras de este gen la padecen. Otros factores como infecciones previas y el sistema inmunológico también pueden influir en su aparición.

Síntomas

Los síntomas de la espondilitis anquilosante pueden variar en cada paciente, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor lumbar crónico, que suele mejorar con el movimiento y empeorar con el reposo.
  • Rigidez en la columna, especialmente por las mañanas o después de periodos de inactividad.
  • Inflamación y dolor en otras articulaciones, como caderas, rodillas y hombros.
  • Fatiga y malestar general.
  • Uveítis (inflamación en los ojos), que puede causar dolor, enrojecimiento y sensibilidad a la luz.

Diagnóstico

El diagnóstico de la espondilitis anquilosante se basa en la historia clínica, el examen físico y estudios de imagen como radiografías y resonancia magnética. También se pueden realizar análisis de sangre para detectar la presencia del gen HLA-B27 y evaluar los niveles de inflamación en el organismo.

Tratamiento

Si bien no existe una cura para la espondilitis anquilosante, el tratamiento adecuado puede ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Algunas opciones incluyen:

  • Medicamentos Antiinflamatorios No Esteroides (AINEs): Como ibuprofeno y naproxeno, que ayudan a reducir el dolor y la inflamación.
  • Fisioterapia y Ejercicio: Mantenerse activo con ejercicios de estiramiento y fortalecimiento puede mejorar la movilidad y reducir la rigidez.
  • Terapias Biológicas: En casos más avanzados, se recomienda el uso de inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), como el bioequivalente Infliximab, el cual ayuda a reducir la inflamación y frenar el progreso de la enfermedad.
  • Modificadores de la enfermedad: Otros medicamentos inmunosupresores pueden ser utilizados en pacientes que no responden a los tratamientos convencionales.
  • Cirugía: En casos graves, cuando hay deformidades severas o daño articular significativo, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico.

La espondilitis anquilosante es una enfermedad crónica que requiere un manejo integral para controlar los síntomas y prevenir complicaciones. 

La detección temprana y el tratamiento adecuado, incluyendo terapias biológicas como Infliximab, pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los pacientes. 

Si experimentas dolor persistente en la espalda o rigidez prolongada, consulta a un especialista para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Nuestro apoyo

En Alivia, apoyamos el uso de tratamientos innovadores como la Infusión y Terapia IV para mejorar la salud y el bienestar de nuestros pacientes.

Nos encargamos de aplicar estos tratamientos de manera puntual y con la debida supervisión médica, siempre bajo una receta médica oficial, garantizando los mejores resultados y la seguridad de cada paciente.

Somos Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Salud.

 #AliviaContigo.

 

Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  2. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  3. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.