Neumonía: Síntomas, Prevención y la Importancia de la Vacunación

Neumonía: Síntomas, Prevención y la Importancia de la Vacunación

El Día Mundial contra la Neumonía, celebrado el 12 de noviembre, es una fecha dedicada a concientizar sobre esta grave enfermedad respiratoria, que afecta especialmente a los grupos más vulnerables, como los niños menores de 5 años y los adultos mayores.

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una infección pulmonar aguda que provoca inflamación en los sacos de aire (alvéolos) de los pulmones, llenándose de pus o líquido. Esto hace que respirar sea doloroso y dificulta la entrada de oxígeno al cuerpo. Los síntomas típicos incluyen tos, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.

La enfermedad puede ser causada por diferentes tipos de patógenos, como bacterias, virus y hongos. 

Tipos de neumonía

La neumonía se clasifica en varios tipos según el agente causante y el lugar donde se adquiere:

  • Neumonía bacteriana: Causada principalmente por bacterias como el Streptococcus pneumoniae (neumococo). Suele aparecer de forma repentina y afecta más a adultos.

  • Neumonía viral: Causada por virus, como los virus de influenza, el virus sincitial respiratorio o el SARS-CoV-2, causante de COVID-19. Puede ser menos grave que la bacteriana, pero también puede complicarse.

  • Neumonía por hongos: Más común en personas con sistemas inmunes debilitados, causada por hongos presentes en el suelo o en excrementos de aves. 

  • Neumonía adquirida en la comunidad: Se refiere a la neumonía que una persona contrae en su vida diaria, fuera de entornos hospitalarios.

  • Neumonía nosocomial u hospitalaria: Se adquiere durante una estancia en el hospital. Suele ser más grave debido a la resistencia de los microorganismos a los tratamientos convencionales.

Etapas de la neumonía

La neumonía puede desarrollarse en varias fases, cada una con características propias:

  • Fase inicial (congestión): Durante las primeras 24 a 48 horas, los pulmones comienzan a llenarse de líquido y sangre, con síntomas de fiebre y tos.

  • Fase de hepatización roja: Entre 2 y 3 días, los pulmones presentan inflamación marcada con presencia de glóbulos rojos y células inmunes.

  • Fase de hepatización gris: El pulmón cambia de color debido a la degradación de glóbulos rojos, persiste la inflamación y se acumula pus.

  • Fase de resolución: Si se trata adecuadamente, los pulmones comienzan a recuperarse, reabsorbiendo el líquido y eliminando la infección.

Tratamiento

Varía según el tipo y la gravedad de la infección. Las neumonías bacterianas generalmente requieren antibióticos, mientras que las neumonías virales pueden ser tratadas con antivirales específicos y cuidados de apoyo. En casos graves, es posible que los pacientes necesiten hospitalización para recibir oxígeno o asistencia respiratoria.

Una de las medidas más efectivas para prevenir la neumonía es la vacunación. Existen vacunas contra el neumococo y la influenza que pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad, especialmente en los grupos más vulnerables.

Cuidados esenciales

Prevenir la neumonía es posible con algunas medidas clave:

  • Vacunación: Las vacunas contra el neumococo, la gripe, el sarampión y la tos ferina son esenciales para prevenir infecciones respiratorias que pueden derivar en neumonía.

  • Higiene: Lavarse las manos regularmente y evitar el contacto cercano con personas enfermas ayuda a reducir la propagación de gérmenes.

  • Uso de cubrebocas:  Cuando tengamos sospecha de alguna infección respiratoria o cuando estemos en contacto con personas enfermas.

  • No fumar: El tabaco daña los pulmones y debilita la capacidad del cuerpo para combatir infecciones respiratorias.

  • Estilo de vida saludable: Una dieta balanceada, ejercicio regular y descanso adecuado fortalecen el sistema inmune, ayudando al cuerpo a combatir infecciones.

  • Tratamiento temprano de infecciones respiratorias: Tratar la gripe o resfriados antes de que evolucionen a neumonía es clave para evitar complicaciones. Acércate a tu médico en caso de presentar algún síntoma.

Protegernos de la neumonía es posible, y el conocimiento y la acción son las mejores herramientas para hacerlo.

En Alivia, contamos con vacunación contra la neumonía y brindamos los cuidados adecuados para que realices tu tratamiento con nosotros.

Somos Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Enfermedad

 

Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2080

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  2. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  3. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.