Insuficiencia renal crónica: etapas y cuidados

Insuficiencia renal crónica: etapas y cuidados

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una condición progresiva en la cual los riñones pierden gradualmente su capacidad para filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. Esta pérdida de función renal puede avanzar lentamente durante meses o años y, si no se detecta y trata a tiempo, puede llegar a requerir diálisis o trasplante renal.

Etapas de la insuficiencia renal crónica

La IRC se clasifica en cinco etapas, según el nivel de filtración glomerular (TFG), un indicador clave de la función renal:

  • Etapa 1 (daño renal con función normal o elevada): La TFG es mayor de 90 ml/min. Aunque los riñones aún funcionan bien, puede haber señales de daño como proteína en la orina o anomalías estructurales.

  • Etapa 2 (disminución leve de la función renal): La TFG está entre 60-89 ml/min. Es posible que no haya síntomas, pero los riñones ya muestran señales de deterioro progresivo.

  • Etapa 3 (daño moderado): La TFG oscila entre 30-59 ml/min. En esta etapa pueden comenzar síntomas como fatiga, hinchazón y cambios en la frecuencia urinaria.

  • Etapa 4 (daño severo): Con una TFG entre 15-29 ml/min, los riñones están gravemente dañados y se requiere preparación para una posible terapia sustitutiva como la diálisis.

  • Etapa 5 (insuficiencia renal terminal): La TFG es menor de 15 ml/min. En este punto, la función renal es tan limitada que es necesaria la diálisis o un trasplante para mantener la vida.

Cuidados esenciales para el paciente con IRC

El tratamiento y cuidado adecuado pueden ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. Entre los principales cuidados se encuentran:

  • Control médico regular: Es fundamental monitorear los niveles de creatinina, potasio, fósforo y presión arterial.

  • Alimentación específica: Seguir una dieta baja en sal, potasio, fósforo y proteínas, según las recomendaciones del especialista.

  • Hidratación adecuada: La cantidad de líquidos permitida varía según la etapa de la enfermedad.

  • Evitar medicamentos nefrotóxicos: Algunos fármacos pueden dañar aún más los riñones; deben evitarse sin indicación médica.

  • Tratamiento de enfermedades asociadas: Como la diabetes o la hipertensión, que pueden acelerar el deterioro renal.

La detección temprana y el manejo integral son clave para controlar la insuficiencia renal crónica. Si tienes factores de riesgo como hipertensión, diabetes o antecedentes familiares, es importante realizar chequeos periódicos. Cuidar tus riñones es cuidar tu salud a largo plazo.

 

 En Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Enfermedad

Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2080

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  2. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  3. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.