Cuando una persona padece algún tipo de inmunodeficiencia, es fundamental estar bien informado sobre los escenarios que puede enfrentar, las características de esta condición y los riesgos asociados. Conocer sus causas, síntomas y tipos permite tomar medidas oportunas para proteger la salud.
¿Qué es la inmunodeficiencia?
La inmunodeficiencia se define como la disminución, parcial o total, de la capacidad del sistema inmunológico para responder adecuadamente frente a diversas enfermedades.
Esta disfunción puede favorecer la aparición de:
Tipos de inmunodeficiencia
Las inmunodeficiencias se dividen principalmente en dos tipos: primaria y secundaria, según su origen y características.
Inmunodeficiencia primaria
Tiene un origen genético y se manifiesta como trastornos inmunitarios aislados o como parte de síndromes más complejos.
Características principales:
-
Suele presentarse durante la lactancia o la infancia
-
Se manifiesta mediante infecciones frecuentes o inusuales
-
Puede incluir defectos inmunitarios y no inmunitarios
-
Su clasificación depende del componente afectado del sistema inmunológico: humoral, celular, combinado, defectos fagocitarios o deficiencias del complemento
Inmunodeficiencia secundaria
Es adquirida a lo largo de la vida, producto de factores externos o enfermedades subyacentes.
Principales causas:
-
Desnutrición grave
-
Tratamientos farmacológicos agresivos
-
Ausencia de bazo
-
Infecciones virales (como hepatitis o VIH)
-
Presencia de tumores o enfermedades sistémicas
Características:
-
Puede estar asociada a la disminución de proteínas séricas como la inmunoglobulina o la albúmina
-
A mayor gravedad de la causa subyacente, mayor deterioro inmunitario
-
Si la enfermedad base se controla, esta inmunodeficiencia puede ser reversible
¿Qué puede suceder si padeces inmunodeficiencia?
Las consecuencias varían según el tipo y la severidad del trastorno. Algunas inmunodeficiencias pueden ser asintomáticas o leves, mientras que otras pueden comprometer seriamente la vida del paciente.
Complicaciones frecuentes:
Principales síntomas
-
Infecciones persistentes o frecuentes
-
Falta de respuesta a tratamientos habituales
-
Síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor abdominal
-
Enfermedades como sinusitis, gripe o neumonía de forma continua
¿A qué especialista acudir?
Si sospechas que puedes tener inmunodeficiencia, consulta con un especialista en:
-
Inmunología
-
Hematología
-
Oncología
Atención para inmunodeficiencia en Alivia
En Alivia Clínica de Alta Especialidad, ofrecemos atención personalizada y tratamientos específicos para pacientes con inmunodeficiencias, respaldados por un equipo médico altamente calificado y tecnología de vanguardia.
Es importante contar con una referencia de tu médico tratante para acceder a nuestros tratamientos especializados.
Tratamientos disponibles en Alivia:
Hieglobina
La hieglobina es una proteína que se administra como suplemento, transfusión o dentro de terapias como la quimioterapia. Se utiliza para fortalecer la función inmunitaria en pacientes con deficiencias específicas.
Hizentra
Hizentra es un medicamento de inmunoterapia que ayuda a reforzar el sistema inmunológico. Está indicado para ciertos tipos de inmunodeficiencia y, en algunos casos, para tratar cánceres como melanoma, cáncer de pulmón o linfoma de Hodgkin. Se administra por infusión intravenosa.
Alivia esta comprometido con tu salud y la de tus seres queridos.
Brindamos tratamiento y seguimiento integral en inmunodeficiencias, en un entorno seguro y profesional.
En Alivia, Trabajamos por una vida más allá de la Enfermedad
Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2080