¿Cómo se diagnostican las lesiones óseas y articulares?

¿Cómo se diagnostican las lesiones óseas y articulares?

El diagnóstico preciso de las lesiones óseas y articulares es esencial para ofrecer un tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo. En traumatología, los especialistas cuentan con diversas herramientas de imagen y pruebas clínicas que permiten evaluar el tipo, la localización y la gravedad de una lesión. Conocer estos métodos puede ayudar a los pacientes a comprender mejor su proceso de atención médica.

Radiografías: el primer paso en la evaluación

Las radiografías, también conocidas como rayos X, son generalmente la primera prueba solicitada cuando se sospecha de una fractura, luxación o daño óseo. Son rápidas, accesibles y efectivas para visualizar huesos, aunque tienen limitaciones para mostrar tejidos blandos como músculos, ligamentos o tendones. Las radiografías permiten detectar fracturas, desplazamientos articulares, signos de artrosis y otras alteraciones óseas importantes.

Resonancia magnética: una visión más profunda

Cuando se necesita una evaluación más detallada, especialmente de tejidos blandos, se utiliza la resonancia magnética (RM). Este estudio emplea campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes de alta resolución de huesos, articulaciones, cartílagos, ligamentos y músculos. Es muy útil en casos de lesiones de ligamentos, meniscos, hernias discales o contusiones óseas que no son visibles en una radiografía convencional.

Tomografía computarizada: precisión en tres dimensiones

La tomografía computarizada (TC) combina rayos X y tecnología computarizada para generar imágenes más detalladas y en cortes transversales del cuerpo. Es especialmente útil para evaluar fracturas complejas, pequeñas fisuras óseas o lesiones en áreas de difícil acceso, como la pelvis o la columna vertebral. En algunos casos, se utiliza con medio de contraste para visualizar estructuras internas con mayor claridad.

Ultrasonido musculoesquelético: Diagnóstico dinámico

El ultrasonido también se utiliza en traumatología, sobre todo para evaluar lesiones en tendones, músculos y bursas. Su ventaja es que permite observar estructuras en movimiento y es una opción no invasiva y sin radiación, ideal para valorar lesiones superficiales o guiar procedimientos como infiltraciones articulares.

Cada herramienta de diagnóstico por imagen cumple una función específica en la valoración de lesiones óseas y articulares.

El especialista en traumatología elegirá el estudio más adecuado según la naturaleza de la lesión y las necesidades del paciente, asegurando un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.

En Alivia, Trabajamos por una vida más allá de la Enfermedad 

ID COFEPRIS: 233300201A2080

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  2. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  3. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.