Cáncer Gástrico: Factores de Riesgo y Opciones de Tratamiento

Cáncer Gástrico: Factores de Riesgo y Opciones de Tratamiento

El cáncer gástrico, también conocido como cáncer de estómago, es una enfermedad grave y potencialmente mortal en la que se forman células malignas en los tejidos del estómago.

Este tipo de cáncer puede desarrollarse a partir de diferentes tipos de células en el revestimiento del estómago, y su progresión puede variar dependiendo de factores como la ubicación del tumor, el tipo de células involucradas y la etapa en la que se diagnostica.

Factores de Riesgo

Existen varios factores de riesgo asociados con el cáncer gástrico. Algunos de los más relevantes incluyen:

  1. Infección por Helicobacter pylori

    Esta bacteria constituye una de las principales causas de gastritis crónica y úlceras pépticas, y su presencia se ha asociado con un incremento en el riesgo de desarrollar cáncer gástrico.

  2. Dieta 

    Una dieta rica en alimentos ahumados, salados y procesados, y con un bajo consumo de frutas y verduras, puede incrementar el riesgo.

  3. Factores Genéticos: 

    La presencia de antecedentes familiares de cáncer gástrico puede aumentar el riesgo, lo que indica que la predisposición genética desempeña un papel significativo.

  4. Condiciones Médicas Preexistentes: 
    Enfermedades como la gastritis atrófica, pólipos gástricos y anemia perniciosa pueden estar asociadas con un riesgo más alto de cáncer gástrico.

Opciones de Tratamiento

El tratamiento del cáncer gástrico depende de la etapa de la enfermedad y de la salud general del paciente. Las opciones incluyen:

  1. Cirugía:
    Es el tratamiento más común para el cáncer gástrico en etapas tempranas. Puede implicar la resección parcial o total del estómago, dependiendo de la extensión del cáncer.

  2. Quimioterapia: 

    Frecuentemente se emplea en conjunto con la cirugía para disminuir el tamaño del tumor o erradicar células cancerosas residuales. Los agentes quimioterapéuticos pueden ser administrados tanto antes como después de la intervención quirúrgica.

  3. Radioterapia: 
    Aunque no es un tratamiento de primera línea, puede ser útil para aliviar síntomas o como tratamiento complementario después de la cirugía.

  4. Terapias Dirigidas: 

    En pacientes con cáncer gástrico que presentan expresión del receptor HER2, como en el caso del cáncer gástrico HER2-positivo, se puede emplear trastuzumab.

    Este fármaco está diseñado para dirigirse específicamente a las células que sobreexpresan HER2, contribuyendo a inhibir el crecimiento tumoral.

  5. Inmunoterapia: 

    En ciertos casos, se implementan tratamientos que potencian la capacidad del sistema inmunológico para combatir el cáncer.

El cáncer gástrico es una patología compleja; sin embargo, comprender sus factores de riesgo y las opciones terapéuticas disponibles puede influir significativamente en el pronóstico de los pacientes. La detección precoz y un enfoque multidisciplinario en el tratamiento son esenciales para optimizar los resultados.

En caso de estar en riesgo o presentar síntomas inusuales, es imperativo buscar atención médica. La investigación y la innovación, como la aplicación de terapias dirigidas como el trastuzumab, brindan esperanza en la lucha contra esta enfermedad.

 

En Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Enfermedad.

Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2080

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  2. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.

  3. ¿Lorem ipsum dolor sit amet?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum. Cras venenatis euismod malesuada.